Santo Domingo Norte, SD.- Los dos años de gobierno del presidente Luis Abinader no han beneficiado al municipio Santo Domingo Norte. Alrededor de una docena de proyectos se han quedado en anuncio y en primer palazo, la mayoría no iniciados y otros están paralizados.
Las consideraciones en ese sentido fueron emitidas por el ingeniero Pablo Olmos y el licenciado Manuel Brito presidente y secretario General de Fuerza del Pueblo en esa demarcación, en un comunicado de prensa enviados a los medios de comunicación.
Entre esas obras anunciadas por el Gobierno y que están paralizadas según los directivos de Fuerza del Pueblo se destacan: extensión de la Primera Línea del Metro, desde la parada Mamá Tingo hasta Punta, Villa Mella; construcción de un amplio estacionamiento para los usuarios del metro y agregar tres vagones para aumentar la cantidad de pasajeros que se transportan diariamente.
El presidente Abinader anunció también la construcción de un nuevo cementerio, el polideportivo Club Ramón Osvaldo Mercedes, en Villa Mella, con una inversión de 70 millones de pesos, el cual se dio el primer palazo y está paralizado, el destacamento policial de Barrio Nuevo, creación de una nueva zona franca, una extensión del Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) y sucursales del Banco de Reservas.
El programa de viviendas a bajo costo, que estaba previsto entregar una partida el primer año y otra el segundo, en Santo Domingo Norte no se ha cumplido con esa promesa y se desconoce si las soluciones habitacionales estarán terminadas en lo que resta del 2022.
Demandas
Así mismo demandaron de la Corporación del Acueducto y alcantarillado de Santo Domingo tapar la zanja y asfaltar la carretera de Yamasá en el tramo que va desde Los Morenos hasta el liceo Matías Ramón Mella. La misma fue destruida por contratistas en los trabajos de empalme de una tubería de 20 pulgadas.
Precisaron que al igual que el resto del país, en Santo Domingo Norte se ha incrementado la criminalidad, inseguridad ciudadana, desempleo, y apagones, teniendo que pagar una energía más cara, con los aumentos hechos por el Gobierno en noviembre, febrero y abril.
Otras denuncias
Los representantes de FP en Santo Domingo Norte agregaron que el sector construcción se ha detenido por los altos precios de los materiales, entre los que mencionaron varilla, cemento y agregados, que afecta las construcciones formales, pero también las informales, impidiendo a personas humildes construir su casita o reparar sus viviendas.
«El crecimiento y dinamismo que exhibía el sector construcción en Santo Domingo Norte ha sido interrumpido por los altos precios de los materiales, afectando no solo las ferreterías, también al comercio en general, creando desempleo en la cadena de movimiento económico que produce ese renglón», sostiene la dirección política de Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte.
Consideran que el gobierno debe escuchar los consejos del expresidente Leonel Fernández y tomar medidas en beneficios de los sectores de escasos recursos económicos, para procurar rebajas en los alimentos de la canasta familiar y otros productos de consumo masivo, como los materiales de construcción y los medicamentos.
Refirieron que Santo Domingo Norte es un municipio integrado por sectores de escasos recursos, los cuales han sido impactados con la inflación y las alzas de los productos de primera necesidad, como el pollo, arroz, aceite, habichuela entre otros, que impide llevar a la mesa el plato denominado la bandera dominicana.
Pesadilla
«Estos dos años de gobierno del Presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno han sido una pesadilla para los habitantes de Santo Domingo Norte, las familias están desamparadas, existe un gran descontento en la población al ver pasar el tiempo mientras los proyectos y obras anunciadas se encuentran paralizados», manifestaron.
Los voceros de Fuerza del Pueblo en SDN exhortan al presidente Abinader a que atienda los reclamos de diversas organizaciones comunitarias y sociales de esa demarcación que están solicitando la terminación de la reconstrucción del hospital materno infantil de Villa Mella, que ofrece servicios a moradores de La Victoria y sectores pobre del municipio.
Autor

Entradas recientes
País2023.04.17Según el maco es la pedrá
Recientes2022.12.28Palabras y hechos: la balanza del equilibrio en el liderazgo político
País2022.11.18Delincuencia pone en pánico colectivo a República Dominicana
País2022.11.02Manuel Brito pondera advertencia: «Vayan arreglando las maletas» de Leonel Fernández a Luis Abinader