CONATRA exige al INTRANT publicar resultados de pruebas antidoping a choferes entre enero y junio de 2025

Santo Domingo.– La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA) solicitó al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) la publicación de un informe general con los resultados de todas las pruebas antidoping aplicadas a conductores en las distintas rutas donde se han realizado operativos entre enero y junio de 2025.

Tony Marte, vicepresidente ejecutivo de CONATRA, afirmó que el gremio que representa fue pionero en solicitar la implementación de estas pruebas, no solo a los choferes, sino también al personal administrativo de sus terminales y oficinas. Por tal razón, consideró de alto interés que el INTRANT publique los resultados globales de los operativos realizados hasta la fecha.

“Mucho antes de que el INTRANT iniciara estas acciones, en todas las sedes provinciales y municipales de CONATRA, tanto en rutas urbanas como interurbanas, veníamos realizando pruebas antidoping. En ese sentido, aplicamos las sanciones correspondientes a quienes resultaron positivos”, manifestó Marte.

El dirigente explicó que los resultados dados a conocer por el INTRANT hasta el momento solo corresponden a operativos realizados entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, dejando fuera los resultados de intervenciones más recientes.

Por ello, exhortó al INTRANT a continuar realizando operativos sorpresivos en todas las federaciones y sindicatos de transporte, pero subrayó la importancia de que se publiquen los resultados generales para garantizar transparencia ante la ciudadanía.

“Solicitamos al INTRANT que se haga una publicación general de todas las pruebas llevadas a cabo, a fin de que la opinión pública conozca la gran preocupación de CONATRA por brindar un transporte seguro y confiable a sus usuarios”, expresó.

Marte reiteró que, tan pronto se conocieron los resultados preliminares de las pruebas, CONATRA procedió a sancionar a los conductores que dieron positivo, excluyéndolos de sus rutas y remitiéndolos a programas de rehabilitación.

Finalmente, instó al INTRANT a mantener una política constante de pruebas antidoping, aplicadas de manera sorpresiva y rigurosa, en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y todas las demás demarcaciones del país, como parte de una estrategia nacional para garantizar la seguridad en el transporte público.

Autor

Comparte