Miembros de la Dirección Central de Fuerza del Pueblo que mantendrán sus posiciones sin elecciones

La reciente aprobación del Reglamento para la Elección de Autoridades Internas de la Fuerza del Pueblo, en el marco del Congreso Nacional Elector «Dr. Manolo Tavárez Justo», establece criterios claros para identificar a los miembros de la Dirección Central que continuarán en sus cargos sin necesidad de someterse a nuevas elecciones.

Criterios para la Ratificación Reglamentaria:

De acuerdo con el reglamento aprobado, podrán mantener sus posiciones aquellos miembros de la Dirección Central que cumplan al menos uno de los siguientes criterios:

  1. Miembros provenientes del PTD, PLD u otros partidos mayoritarios, con condición equivalente a la de miembros de la Dirección Central, en reconocimiento a su legitimidad histórica y capital político.
  2. Presidentes de provincias, circunscripciones, municipios, distritos municipales, circunscripciones y seccionales del exterior que ostenten la condición de miembros de la Dirección Central.
  3. Vicepresidentes y secretarios generales a nivel provincial y de circunscripciones, siempre que actualmente sean miembros de la Dirección Central.
  4. Supervisores y enlaces territoriales que formen parte de la Dirección Central.
  5. Titulares de secretarías nacionales del partido.
  6. Senadores, diputados, alcaldes, directores de distritos municipales, vicealcaldes, subdirectores de distritos municipales y regidores que pertenezcan a la Dirección Central.
  7. Miembros que hayan sido candidatos y obtuvieron resultados relevantes en elecciones para senadores, diputados, alcaldes y directores de distritos municipales.
  8. Delegados ante la Junta Central Electoral y las juntas municipales y OCLEEs.

Identificación de los Miembros Ratificados:

La Comisión Nacional Electoral (CNE) será la encargada de establecer los casos, forma y procedimientos para acreditar la condición que les otorga esta reserva. Además, se considerará el récord de asistencia a las reuniones de la Dirección Central como parte del proceso de ratificación.

Esta medida busca proteger la estructura organizativa y preservar los liderazgos que han consolidado al partido desde su fundación, sin descuidar el fortalecimiento de la democracia interna y la transparencia en sus procesos electorales

Autor

  • Alfonso Caraballo

    Alfonso Caraballo
    Autor Alfonso Caraballo
    Periodista egresado del Instituto Dominicano de Periodismo (IDP) y director del medio digital Visión Clave.

Comparte

Alfonso Caraballo

[caption id="attachment_397" align="alignnone" width="300"]Alfonso Caraballo Autor Alfonso Caraballo[/caption]Periodista egresado del Instituto Dominicano de Periodismo (IDP) y director del medio digital Visión Clave.