Por Juan López
Como una «poblada» fue la certera conceptualización que utilizó el Prof. Juan Bosch para explicar las causas que provocaron el movimiento de protestas urbanas que se produjo, principalmente, en los barrios de la ciudad capital de República Dominicana (RD), los días 24 y 25 de abril de 1984, que fue brutalmente enfrentado por el gobierno del PRD-Jorge Blanco.
Como un verdadero «palo acechao» contra el pueblo resultaron las nefastas negociaciones del Gobierno con el FMI (Fondo Monetario Internacional) que generó la mayor inflación (por encima del 600 %) que, en cortos tiempos, se había padecido en el país, que junto a la corrupción gubernamental crisparon al pueblo dominicano.
Las protestas populares fueron enfrentadas por el Gobierno con las armas de la Policía Nacional que produjeron cientos de muertos, miles de heridos y varios cientos de presos.

También se produjeron destrucciones e incendios de propiedades públicas y privadas, saqueos de supermercados y tiendas por lo que, durante varios días fue semiparalizada la cotidianidad económica y social en la RD.
Aun cuando en varios sectores de la capital se identificaron algunos dirigentes y militantes del PLD y PRSC participando activamente en las protestas, lo cierto y verdadero es que esa «poblada» de abril surgió, fundamentalmente, con acciones de protestas espontáneas que se manifestaron, precisamente, al terminar las vacaciones de Semana Santa de 1984.
La escasez de varios productos alimentarios, el alto costo de la vida, la percepción sobre la corrupción en la Administración pública, las improvisaciones, el acuerdo Gobierno-FMI, la incapacidad política del Gobierno y la aguda confrontación internas (Jorge Blanco-Jacobo Majluta) que afectaba al PRD, reflejada en el enfrentamiento del poder ejecutivo con el Senado presidido por Majluta fueron elementos claves para la «poblada» de abril de 1984.
Indudablemente, los efectos políticos de la «poblada» de abril de 1984 fue una de las principales causas para que el PRD fuera expulsado del poder, en las elecciones de 1986, y el lamentable regreso al Gobierno del Dr. Balaguer por 10 años más. ¡Ojalá nunca jamás haya otra poblada en RD!
Autor

- Juan López es sociólogo, catedrático universitario y articulista