Las 20 mujeres a su Dirección Política es una real vocación de poder de la Fuerza del Pueblo, Sostuvo Manuel Brito, mientras el PRM 12 y el PLD 8

Santo Domingo.-En un acto histórico la Fuerza del Pueblo marca el 25 de octubre del 2022 estará inscrito en la historia política dominicana, porque es el día que el partido Fuerza del Pueblo (FP) completó 21, eligiendo 20 mujeres como nuevas integrantes de su máximo organismo de dirección.

El secretario general de la FP en el municipio Santo Domingo Norte sostuvo que este hecho histórico es una clara vocación de poder y gobernar en el 2024 del partido que lidera el doctor Leonel Fernández por lo que significa la parricipacion de la mujer y la juventud mayoritariamente en los electores de la próxima contienda electoral .

Liderazgo de la Fuerza del Pueblo en equidad de género

El licenciado Manuel Brito señaló que en un acto caracterizado por el orden, el respeto y la confraternidad, el partido liderado por el doctor Leonel Fernández, escogió 20 nuevas integrantes para que, junto a Ligia Amada Melo, sean 21 las que representen a la mujer dominicana en la Dirección Política de la FP.

«Con las 21 integrantes en la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, el partido se convierte en el de mayor integración femenina, frente a un PLD que apenas tiene 8 y un PRM que tiene 12, es un reconocimiento a la igualdad en la participación política y la lucha de las mujeres por sus derechos a estar presentes en la toma de decisiones». sustuvo Brito.

El vocero de la Fuerza del Pueblo en su condición de secretario general, licenciado Manuel Brito, insistió que las 20 mujeres elegidas es una clara valoración a su indudable capacidad como líderes y agentes de cambios y si derecho a participar por igual en la gobernanza democrática del pueblo dominicano.

La primera ronda

El licenciado Manuel Brito, periodiata y miembro de la Dirección Central indicó que en una primera ronda del proceso de votaciones de la asamblea eleccionaria que realiza el partido Fuerza del Pueblo, 6 dirigentes de esa organización fueron escogidas.

Keyla Reyna, vicesecretaria de comunicaciones y encargada de redes, fue escogida con 618 votos para un 57.28; mientras que la diputada de la patria, Noris Medina obtuvo 587 votos, para un 54.4%; por igual la también diputada de la patria y presidenta de la circunscripción 3 de Santo Domingo Este, Adalgiza Pujols, obtuvo 580, para un 53.75%.

En ese mismo orden, la secretaria de la Mujer de la FP, Angee Brook, alcanzó 553 votos, para un 51.25% y la también secretaria, pero de Educación, Josefina Pimentel, obtuvo 551 votos, 51.07%. Otra diputada de la patria que llega a la Dirección Política es la actual secretaria general de FP en Santiago, Altagracia González, quien logró 543 votos, para un 50.32%.

La segunda ronda

En la segunda ronda de votaciones los delegados reunidos en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico escogieron por orden de resultados obtenidos a las 14 más votadas, estas son:

Juana Sánchez, Mery Valerio, Yudelka de la Rosa, Alexandra Peña, Johanny Guzmán, Enriqueta Rojas (Dulce), Ana García Caba, Ycelmary Brito O’Neal, (Juliana) Lourdes Aybar, Gisela Romero, Liseloth Arias, Nelsida Marmolejos, Ivannia Rivera y Ruth Méndez, son las 14 que se suman a las 6 escogidas en la primera ronda.

Deja una respuesta