Un medio en favor de la naturaleza
La Fundación Endémika International (FUNENDEMI), organización que tiene como fin la protección del medioambiente, puso en circulación la revista ENDÉMIKA, en un evento realizado el pasado martes 24 de enero en el atrio central de Acrópolis Business Mall, en Santo Domingo.
La publicación ENDÉMIKA tiene como propósito promover la conservación de los ecosistemas de la República Dominicana, dar a conocer las especies de flora y fauna, el turismo sostenible y fomentar las buenas prácticas ambientales.

El concurrido acto de puesta en circulación de la revista contó con la presencia del ministro de la juventud Rafael J. Féliz García, biólogos, catedráticos de diferentes universidades del país, fotógrafos de la Asociación Dominicana de Fotógrafos de Naturaleza, miembros del Grupo Jaragua, representantes del Acuario Nacional, del Zoológico Nacional, el Jardín Botánico Nacional, entre otras personalidades e instituciones.
Ángel Melo, presidente de la Fundación Endémika, en palabras expresadas durante el acto, afirmó que la revista está inspirada en la expresión atribuida a San Agustín: «No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama». Agregó que la revista persigue presentar las riquezas de los ecosistemas de la isla La Española, también aborda temas críticos y de interés nacional respecto al impacto de la acción humana en su entorno.

Para Ángel Melo, la acogida de esta iniciativa es un indicador de que la voluntad y el amor de un remanente importante de la población dominicana por la conservación de los ecosistemas es GRANDE.
La revista, con una excelente calidad de impresión, en su primera edición resalta nuestra ave nacional, la cigua palmera, y la provincia de Azua, teniendo como portada una hermosa foto de esta ave realizada por el destacado fotógrafo dominicano Juan Sangiovanni.
Además de una semblanza de Idelissa Bonelly de Calventi, primera bióloga marina dominicana, y sendas entrevistas a los fotógrafos dominicanos de naturaleza José Miguel Pantaleón y Juan Sangiovanni, cuenta con escritos de colaboradores como Ricardo García, director del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso durante el periodo 2007-2020 y la bióloga Ángela Guerrero.
Donde encontrar ENDÉMIKA
La edición impresa, la cual está disponible en Acrópolis Business Mall, y la edición digital se puede obtener accediendo a la página web http://www.endemika.org.do./
Autor
Entradas recientes
País2023.03.19Miles de mujeres fuerzapueblistas marchan contra el alto costo de la vida
Local2023.03.19Club Villa Faro celebra 51 semana aniversaria y reclama construcción de polideportivo
País2023.03.19Economista Miguel Collado aconseja al Gobierno no entrar en conflicto por el arroz
País2023.03.14Radhamés Jiménez: En la oposición «tendrá que producirse algún tipo de alianza»