Nathanael Concepción dice promesa invertir 20,000 millones en SDE quedará muy lejos de la realidad

Por Alfonso Caraballo

El miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo (FP), Nathanael Concepción, afirmó que la promesa del presidente Luis Abinader de invertir 20,000 millones de pesos para el remozamiento y construcción de obras en el municipio Santo Domingo Este, quedará muy lejos de la realidad.

«De acuerdo con nuestros análisis del Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el próximo año hemos verificado que la inversión contemplada para Santo Domingo Este quedará muy lejos de lo prometido por el presidente Luis Abinader en este municipio», dijo Nathanael Concepción.

El dirigente político del partido Fuerza del Pueblo externó sus opiniones en un almuerzo con periodistas, directores de medios locales y comunicadores del municipio Santo Domingo Este. El encuentro se celebró en el local de la Sociedad Acción Multiempresarial (SAM), ubicado en la plaza Galerías del Este de la avenida San Vicente de Paúl.

Además del doctor Nathanael Concepción, encabezaron la actividad los también miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Omar Liriano, que además es secretario de comunicación y Antonio Herrera. Así como los dirigentes Luis Hernández, Alexandra Peña y la exdiputada Adalgisa Pujols, presidentes de las direcciones fuerzapueblistas de las circunscripciones 1, 2 y 3 de Santo Domingo Este, respectivamente.

Concepción afirmó que las obras de mayor impacto para el desarrollo del municipio Santo Domingo Este fueron desarrolladas por los Gobiernos del expresidente Leonel Fernández como Megapuerto, el Instituto Tecnológico de las Americas (ITLA) y el Comunity College.

Para el dirigente de la Fuerza del Pueblo la disparidad entre lo que ofrece el actual presidente de la República Dominicana y sus exiguas ejecutorias se debe en buena medida a las graves deficiencias de gestión de su equipo de Gobierno.


Nathanael Concepción opinó que independientemente de los factores externos de la crisis, los problemas económicos de la República Dominicana tienen importantes componentes de ineficacia de los actuales funcionarios para gestionarlos.


Por todo eso, según el dirigente político, Leonel Fernández será el próximo presidente de la República. Agregó que bajo su dirección el país superó la crisis dominicana heredada por su Gobierno en el año 2004 y la gran crisis internacional del 2008. Esos logros convierten a Fernández en un referente nacional exitoso como gestor de crisis.

Vaticinios

Por otro lado, el expositor afirmó que los resientes resultados de las elecciones de Brasil confirman la tendencia regional. Según la cual la mayoría aplastante de presidentes en ejercicio durante la pandemia del covi perdieron las elecciones. Detalló que de 24 que se repostularon, 23 fueron derrotados, ganando el candidato opositor, con excepción de Daniel Ortega, en Nicaragua.

Definió como casos «emblemáticos» de la referida tendencia los de Colombia y Costa Rica «donde el partido de Gobierno quedó en un tercer lugar».

Concepción afirmó que las encuestas conocidas coinciden en que la mayoría de los dominicanos percibe al expresidente Leonel Fernández como el líder de la oposición. Según él, en consecuencia, a partir de la indicada tendencia regional, Fernández será el próximo presidente del país.

Deja una respuesta