Orlando Martínez, diputado por la provincia Monseñor Nouel, declaró que el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre debe evitar que se afecten cientos de miles de personas que tienen como único medio de sustento y transporte una motocicleta.
El señor Martínez argumentó que «de 11:00 p. m. a 1:00 a. m. aún son miles de propietarios y usuarios de motor que se encuentran realizando labores normales; pero de igual, de 4:00 a. m. en adelante ya son miles de usuarios de motor que se encuentran camino a su trabajo».
«Una medida que no tome en cuenta estos hechos podría contribuir a la pérdida de empleos de una parte de estos miles de usuarios y disminuir los ingresos de los miles de motoconchistas que tienen su moto como medio de vida», destacó el diputado.
Asimismo, el diputado llamó a la atención para que cualquier medida que se tome entorno al tránsito de motores de 11 p. m. a 5 a. m. no viole los preceptos constitucionales relativo al derecho relacionado con el libre tránsito de los ciudadanos.
«Recordemos que no somos una dictadura, por lo que el derecho al tránsito a cualquier hora es uno de los principales derechos consagrados en nuestra constitución en su Artículo 46 sobre Libertad de tránsito en el cual se establece que “Toda persona que se encuentre en territorio nacional tiene derecho a transitar, residir y salir libremente del mismo, de conformidad con las disposiciones legales”».
El señor Orlando Martínez Sostuvo que lo ideal es que el INTRANT en coordinación con las instituciones responsable de la seguridad ciudadana continúen promoviendo el registro de los motoristas, proveyendo a cada uno de los registrados un medio de identificación confiable; y que las medidas de control que se implementen recaigan solo sobre aquellos propietarios de motor que no se hayan registrado.
Aclaró que se le facilite dicho registro haciendo que este se realizable en todos los pueblos pequeños. Agregó que para registrarse actualmente los propietarios de motor tienen que trasladarse a pueblos más grandes para obtener su identificación, lo que presenta una dificultad para su regulación.
Una solución, manifestó el diputado, es que se le permita a los propios propietarios de motor cada pueblo pequeño colar el número de cédula en el casco de su motor y que este sea su identificación.
Las declaraciones del señor Orlando fueron dadas a su salida del congreso nacional a propósito de una pregunta formulada por periodistas de diversos medios entorno a la discusión pública que ha suscitado el anuncio del Señor Hugo Beras en el sentido de que se suspenderá el tránsito de motocicleta en horario de 11:00 p. m. a 5:00 a. m.
Autor
Entradas recientes
País2023.03.19Miles de mujeres fuerzapueblistas marchan contra el alto costo de la vida
Local2023.03.19Club Villa Faro celebra 51 semana aniversaria y reclama construcción de polideportivo
País2023.03.19Economista Miguel Collado aconseja al Gobierno no entrar en conflicto por el arroz
País2023.03.14Radhamés Jiménez: En la oposición «tendrá que producirse algún tipo de alianza»