Leonel Fernández
Primero fue la visita de la subsecretaria de Estado Uzra Zeyra que enfatizaría los derechos humanos, corrupción, derechos laborales, trata de personas, apatridia y personas vulnerables.
- También te podría interesar: Leonel: se debe defender soberanía; afirma Gobierno es «mucha espuma»
Luego el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, insiste en que cesen las deportaciones de haitianos al mismo tiempo que la embajada de EU alerta sobre trato discriminatorio a viajeros y finalmente la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU impide el ingreso de embarques de azúcar, alegando que los haitianos son sometidos a trabajos forzosos.
RECHAZO UNÁNIME
El Estado y la sociedad dominicana han rechazado las pretensiones de convertir al país en un centro de refugiados y ha motivado la unidad de los dominicanos contra la injerencia.
¿Por qué frente al colapso del Estado haitiano se plantean temas de racismo, derecho laboral y apatridia?

LA RAZÓN OCULTA
Según un reportaje de NBC News, varias dependencias del Estado americano se reunieron a mediados de este año para identificar un tercer país para desviar a los que aspiran ingresar a su territorio.
Estados Unidos busca convertir a la República Dominicana en un centro de refugiados de haitianos como una manera de impedir que el problema llegue a su territorio.
No es justo que se nos desacredite y se nos sancione para doblegarnos como pueblo.
El artículo completo República Dominicana bajo ataque, aquí
Autor
Entradas recientes
Recientes2023.05.10Chile y Perú: tensiones migratorias y conflictos diplomáticos
Local2023.05.04OD pide transparencia en SDE
País2023.05.03Periodistas exigen respeto a libertad de opinión
País2023.05.03Julio Romero: «Marcha de este lunes demuestra que Leonel Fernández marca el paso hacia la Presidencia»