Huelga en centros nocturnos por flexibilización de horarios

SANTO DOMINGO. La Unión Dominicana de Propietarios de Centros Nocturnos (UDCEND) anunció una nueva jornada de lucha que podría incluir la suspensión de pedidos de bebidas alcohólicas y otros productos. La medida, encabezada por su presidente Junior González, busca presionar a las autoridades para que flexibilicen los horarios de operación de estos negocios.

Desde hace varios meses, la UDCEND ha protestado contra las restricciones impuestas por el Ministerio de Interior y Policía. A pesar de múltiples reuniones con la ministra Faride Raful, no han logrado sus objetivos.

Operativos policiales y pérdidas económicas

González denunció que, amparándose en resoluciones recientes del 1 de agosto de 2025 (la MIP-RR-0004-25, que prohíbe portar armas, y la MIP-RR-0005-2025, que prohíbe la entrada a menores), la Policía Nacional ha realizado operativos de inspección masivos.

«Grandes contingentes de policías se están ‘tirando’ en nuestros establecimientos y, en vez de mejorar la situación, estamos empeorando, pues los clientes entran en pánico y abandonan los negocios», declaró González en el programa DesahógateRD, de Zol 106.5 FM. «Esto, sumado a la falta de flexibilización de los horarios, va a terminar de hundir nuestros bares y discotecas, que están quebrando con esta situación».

Según González, los centros nocturnos que contratan artistas de renombre apenas logran rentabilizar sus presentaciones, ya que estos comienzan a actuar cerca de la medianoche y, debido a la hora de cierre, «terminamos teniendo pérdidas».

Llamado al sector industrial

Como parte de su estrategia, la UDCEND busca apoyo en la cadena de suministro. «Lo que vamos a hacer es suspender los pedidos de bebidas alcohólicas, gaseosas y otros productos, a ver si los empresarios e industriales de ese sector comprenden nuestra situación y nos respaldan», afirmó González.

El dirigente reconoció que tanto el presidente Luis Abinader como la ministra Faride Raful han sido «afables» y les han brindado un buen trato. Sin embargo, lamentó que, a pesar de sus reclamos, la respuesta de Interior y Policía ha sido la emisión de nuevas resoluciones que profundizan la crisis del sector.

Autor

Comparte