Reynaldo Paulino Chevalier triunfa en los Premios Funglode 2025 con poesía y ensayo que reflejan la crisis urbana y la narrativa del siglo XX
La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) anunció los ganadores de su décimo quinta edición de los premios anuales de literatura, periodismo y fotografía, destacando la doble victoria del poeta y ensayista Reynaldo Paulino Chevalier, conocido como “Nan”. Su poemario “Pájaros de Bronce” y el ensayo “Tlon, Uqbar, Orbis Textiur: punto de partida de la gran narrativa del siglo XX” conquistaron los primeros lugares en sus respectivas categorías, consolidando su posición como una de las voces más destacadas de la literatura dominicana contemporánea.
Un universo lírico y crítico
El jurado del Premio Pedro Mir elogió “Pájaros de Bronce” por su estilo depurado y sus imágenes líricas que abordan la crisis del sentido en la vida urbana. En palabras del jurado: “Forja un universo lleno de imágenes y expresiones líricas mediante una alta depuración expresiva”. Por otro lado, su ensayo destacó por explorar las raíces narrativas del siglo XX, un tema que conecta lo local con lo global, mostrando cómo la literatura puede ser un puente entre culturas.
Narrativas sociales en el cuento y periodismo
En el Premio Juan Bosch de cuento, Rodolfo Báez obtuvo el primer lugar con “El moreno”, una desgarradora denuncia sobre la emigración forzada y la pobreza extrema. La pieza fue descrita como un retrato honesto de las condiciones que destruyen nociones básicas como la empatía y el humanismo. Asimismo, en los premios Rafael Herrera de periodismo, Felivia Mejía Santos ganó el primer lugar con su reportaje sobre el cine dominicano como industria taquillera, mientras Massiel de Jesús Acosta fue reconocida por abordar temas sensibles como el matrimonio infantil y la violencia intrafamiliar.
Cita representativa
Uno de los comentarios más destacados en redes sociales sobre el evento fue: “Nan Chevalier no solo escribe poesía; crea mundos donde las palabras son pájaros que vuelan sobre la ciudad. Su obra es un llamado a mirar lo cotidiano con ojos críticos” (@LiteraturaRD).
Contexto social y político
Estos premios reflejan un esfuerzo por visibilizar temas críticos en la sociedad dominicana. Desde la crisis urbana hasta las problemáticas sociales como la emigración forzada y el matrimonio infantil, los textos premiados invitan a reflexionar sobre las desigualdades estructurales que afectan al país. Funglode continúa siendo un espacio clave para fomentar estas discusiones desde la literatura y el periodismo.
Reflexión final
Los Premios Funglode 2025 no solo celebran el talento literario, sino que también reafirman el poder transformador de las palabras para cuestionar realidades sociales. En un contexto donde las desigualdades persisten, estas obras nos recuerdan que escribir es resistir. Que cada poema, cuento o ensayo puede ser una ventana hacia una sociedad más justa.